Buscar este blog

lunes, 25 de febrero de 2013

RESEÑA: ''El Otro Yo''

(Libro de lectura, expresión oral y escrita II, pag. 22)

        
        En este texto el autor  Mario Benedetti presenta su trabajo "El otro yo" en el año de 1968 que resulta del libro "La muerte y otras respuestas" que lo consultó, el 20 de Octubre del 2012

          Trata sobre un Muchacho corriente, se llamaba Armando, corriente en todo menos en una cosa: tenía otro Yo. EL otro Yo usaba cierta poesía con la mirada, se enamoraba de las actrices, mentía cautelosamente, se emocionaba en los atardeceres.

     Una tarde Armando llego cansado de trabajar, se recostó y encendió la radio, en la radio se escuchaba Mozart, pero el muchacho se durmió. Cuando despertó el otro Yo lloraba sin consuelo, Armando no sabía que hacer y lo que hizo fue Insultar al otro Yo, él no dijo nada pero a la mañana siguiente se había suicidado. Al principio la muerte de El Otro Yo fue un duro golpe, pero Armando pensó que así ya podía ser todo lo vulgar que quisiera, y así se reconfortó. Armando salió a la calle, pasó al lado de sus amigos y los escucho decir: "pobre Armando, y pensar que parecía tan fuerte y saludable". El sintió un ahogo que parecía nostalgia, pero no podía sentir total melancolía, porque toda se la habia llevado el Otro Yo.

         Trata sobre una historia de dolor muy crudo que resalta: Dolor, nostalgia y melancolía, resalta el Amor entre dos hermanos y el valor de la compañía y que sin ella no podría existir verdadero amor ni dolor.

    Al meterse en esta historia te puedes dar cuenta del dolor que siente una persona al perder su compañía, su alma y su dolor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario